Whore´s glory (2011), que Dios provea muchos clientes

Documental del director austríaco Michael Glawogger, fallecido en 2014. Muestra tres espacios en donde se ejerce la prostitución.

Por Nicolás Bianchi

Glawogger es el director de Megacities (1995), un documental original que muestra cómo algunas de las grandes urbes del mundo se convirtieron en un ecosistema autónomo y único, con una lógica propia. Al usar el término mega también se presentaba una dimensión monstruosa e inabarcable. En alguna medida, Whore´s glory podría ser un desprendimiento o capítulo de aquella película.

El film muestra tres locaciones donde hay mujeres prostituyéndose. La primera de ellas es The Fishtank, en Bangkok, Tailandia. Se trata de un local ubicado en una zona céntrica en donde las mujeres se exhiben en una suerte de pecera. Cada una de ellas tiene un número en el vestido para que los clientes las puedan seleccionar. Además, un varón con corbata aconseja a los usuarios. La número tal está dispuesta a todo, si te gusta tal cosa es mejor que elijas a aquella, si prefieres a alguien más tranquilo ve con tal. Son como vendedores de autos pero que trafican mujeres.

La pecera tailandesa

En este primer episodio hay algunas cuestiones que realmente pueden molestar al espectador. En primer lugar, todo parece funcionar bien. Las chicas, jóvenes y no tanto, dicen que quieren dinero y se desean buena suerte entre ellas para conseguir clientes. También hay extranjeros que buscan estos servicios, varios de ellos deslumbrados por la belleza de las muchachas.

En algún momento, esta sección de Whore´s glory parece un panfleto sobre el turismo sexual. Quizás Glawogger no pudo o no quiso conseguir testimonios más profundos. Sí se refleja algo de tensión y de espanto en el rostro de las jóvenes cuando escuchan que sus clientes regatean el precio del futuro encuentro. En cualquier caso, el documental permite mirar, con morbo, porque indudablemente es parte de esto, algo que comúnmente no se ve.

Cada una de las tres partes del documental dura aproximadamente 40 minutos. La segunda transcurre en un edificio llamado La Ciudad del Placer, en Bangladesh. Lo que se ve en este capítulo es devastador y sirve como espejo de lo anterior. En este caso, se trata de un edificio a medio terminar de varios pisos con muchas habitaciones pequeñas. Allí las mujeres viven y trabajan. Casi todas lucen menores a los 18 años. Y si bien no se ofrecen datos precisos varias parecen menores de 15 años.

Las ¿niñas? de Bangladesh

Básicamente, lo que sucede en esta casa del “placer” es una suerte de reducción a la esclavitud. Una de las chicas que cuenta su historia viene de vivir en la calle. Para acogerla, la madama le demanda un año de servicios. La joven prostituta debe “portarse bien” con los clientes, no generar problemas y tampoco puede irse. Nada de arrepentirse, le aclaran. A diferencia de lo que sucede en Tailandia aquí todo está a la vista. Quizás la precariedad y la pobreza dejen más al descubierto este tipo de relaciones.

Por último, el documental se traslada a Reynosa, en México. Esta ciudad fronteriza con Texas, Estados Unidos, tiene una suerte de paseo en el que hay mujeres que se ofrecen a la calle. Los clientes pasan en automóvil y pueden detenerse o no. Son pequeños cuartos que dan a una galería. También se trata de un espacio precario pero, por lo que se ve, muy concurrido. En este capítulo no queda claro cómo es el circuito, ya que se centra más en las muchachas y sus clientes. Por primera vez en la película aparece droga. Entonces, resulta fácil imaginar cómo funciona este pequeño mundo de explotación.

Whore´s glory prácticamente no emite ningún tipo de opinión o comentario sobre lo que muestra. Si bien hay algo morboso y voyeurista en la propuesta de la película, también ofrece información suficiente como para entender cómo funcionan estos micromundos de la prostitución.

Afiche de la película (2011)

Está en Mubi. Contacto: elgolocine@gmail.com

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar