Hit Man (2023) y el cine armonioso de Linklater

El director estadounidense cuenta la historia de Gary Johnson, al mismo tiempo docente y policía encubierto. Se trata de un héroe simpático.

Por Nicolás Bianchi

En este caso, Richard Linklater, director de Before sunrise (1995), School of rock (2003) y Boyhood (2014), entre muchas otras, presenta una película balanceada y que sostiene un tono coherente durante sus dos horas de duración. Este tiempo está dividido casi perfectamente entre una introducción de media hora, un desarrollo de una hora y un cierre de otros 30 minutos. En particular, estas características hacen que el film sea fluido y muy fácil de ver (en el mejor de los sentidos).

El protagonista es Gary Johnson (el galán Glen Powell), un docente de colegio secundario que, por su afición a trabajar con dispositivos tecnológicos, tiene un segundo empleo de medio tiempo con la policía. Puntualmente, Gary integra un grupo que realiza escuchas a través de agentes encubiertos. Su tarea consiste en ayudar con los micrófonos y las grabaciones, entre otras cosas. Pero un día, el agente Jasper (Austin Amelio), quien se ocupa de realizar la puesta en escena con los potenciales criminales, no puede hacer su trabajo.

Gary, el hombre común

Entonces, Gary debe remplazarlo. Su misión es hacerse pasar por sicario y grabar a las personas que buscan contratar este tipo de servicios. Una vez que se efectúa el pago, sus compañeros pueden arrestar a quien desea asesinar a otra persona vía un tercero. En la primera escena del film, Linklater había presentado un contraste. Gary habla de Nietzsche a sus alumnos. El filósofo alemán sostenía que la vida debía ser vivida escapando de la rutina y arriesgando. Hasta este momento la vida de Gary hubiera sido repudiada por el autor de Así habló Zarathustra.

Todo esto está contado en un tono de comedia fácil de proponer pero difícil de sostener. Linklater lo consigue. En principio, Gary es un héroe torpe, aunque apenas un poco menos que sus supuestos clientes. Por eso consigue una importante cantidad de arrestos. Cuando Jasper quiere volver, él ya es el dueño del puesto. Además, en esta tarea Gary conoce a Madison (Adria Arjona, la hija de Ricardo), una mujer que desea contratar a un asesino para liquidar a su marido.

Gary, el sicario enamorado de una mujer fatal

La belleza de Madison es impactante y Gary no resulta inmune. Por eso la conduce, durante su entrevista, para que desista de esta acción. Entonces, se inicia un romance, aunque con un asterisco. Madison realmente cree que Gary es un asesino a sueldo. Entre confusiones, tropiezos, engaños y otras cuestiones la historia avanza hacia su desenlace. Si bien algunos personajes, como el de Jasper, pueden parecer caricaturescos, funcionan correctamente en este mundo que construye el director tejano.

Hit Man es un film armonioso, equilibrado y muy disfrutable. Todo está a tono y en su lugar. Se trata de entretenimiento de calidad. Si bien no hay grandes temas ni conflictos, sí hay personajes bien construidos y desarrollados. Tanto Gary como Madison consiguen que el espectador se involucre con ellos. No es un mérito menor.

Afiche de la película (2023)

Se estrenó en cines y en Netflix (dependiendo del país). Contacto: elgolocine­@gmail.com

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar